Economía

La venta de Nieve

La venta de Nieve

A finales del siglo XVIII, existían determinadas actividades económicas que requerían el beneplácito del control regio. Así actividades como la venta de nieve se veían sometidas a la autorización de la Hacienda real y no podía ejercerse sin que se produjera la oportuna concesión, previo el pago del impuesto correspondiente ...
La economía del siglo XVIII

La economía del siglo XVIII

En la historia de Hortaleza hay dos circunstancias que han incidido notablemente en el desarrollo social y económico del pueblo. Por una parte la proximidad a Madrid y, por otra, su escasa actividad económica. Probablemente la primera ha tenido un fuerte influjo en la segunda. A lo largo del siglo ...
Los fondos de la Caja de depósitos

Los fondos de la Caja de depósitos

En 1872 el ayuntamiento de Hortaleza tenía unos fondos depositados en la Caja General de Depósitos, dependiente del Estado, que no se podían retirar sin la autorización correspondiente. En realidad, solo era posible disponer de los intereses, que se pagaban por periodos trimestrales. La documentación estaba depositada en la oficina ...
La industria en Hortaleza siglo XX

La industria en Hortaleza siglo XX

Hablar de la industria en Hortaleza obliga a presentar, como idea preliminar, que se trata de una industria marginal derivada de la legislación de finales el siglo XIX, que trató de incentivarla, pero que fue acogida con escaso éxito más allá de las limitadas iniciativas privadas. Quizá la iniciativa privada ...
La deuda de los timbres del Estado

La deuda de los timbres del Estado

Fuera por la precaria situación económica, o por el continuo baile de los secretarios municipales, el caso es que durante algún tiempo se habían dejado de pagar los Timbres del Estado, en la emisión de determinados documentos emitidos por el Ayuntamiento. Aunque el hecho había sido detectado y advertido por ...